Cédula de Habitabilidad
- Maymó Estudi
- Cédula de Habitabilidad
¿Qué es la cédula de habitabilidad?
La cédula de habitabilidad es un documento administrativo que acredita que una vivienda cumple las condiciones mínimas de habitabilidad que prevé la normativa vigente y es apta para ser destinada a residencia de personas, sin perjuicio de que se desarrollen otras actividades autorizadas.
¿Cuándo es necesaria la cédula de habitabilidad?
La cédula de habitabilidad es necesaria para transmitir una vivienda en venta, alquiler o cesión de uso, en primera transmisión o en posteriores. También es necesaria para darse de alta de los servicios de agua, electricidad, gas, telecomunicaciones y otros servicios.
¿Cuándo caducan las cédulas de habitabilidad?
Las cédulas de segunda ocupación tienen una vigencia de 15 años y 25 años las de primer empleo. Deben solicitarse de nuevo, transcurrido este tiempo y puede realizarse en cualquier momento.
¿Cuál es el proceso
para obtenerla?
Solicitar presupuesto
Visita e inspección de la vivienda
Certificación y registro
Solicitud y tasas del registro
Otorgamiento de la cédula
Información complementaria
¿Preguntas frecuentes de cédula de habitabilidad?
¿Todos los inmuebles pueden obtener la cédula de habitabilidad?
Documentación necesaria
Viviendas con cédula de habitabilidad previa:
Datos del propietario (DNI, nombre y apellidos, dirección actual, teléfono y e-mail).
Datos de facturación en caso de no ser los mismos.
Fotocopia del recibo del IBI, a fin de verificar la referencia catastral.
En caso de que se disponga, fotocopia de la cédula anterior.
Persona y teléfono de contacto para realizar la visita.
Viviendas sin cédula de habitabilidad previa:
Datos del propietario ( DNI, nombre y apellidos, dirección actual, teléfono y e-mail).
Datos de facturación en caso de no ser los mismos.
Fotocopia del recibo del IBI, a fin de verificar la referencia catastral.
Fotocopia de la escritura, a fin de acreditar la antigüedad con uso de vivienda.
Persona y teléfono de contacto para realizar la visita.
Informe para la transmisión de vivienda usada
Supuesto de exoneración
- Viviendas usadas o preexistentes que deban ser objeto de OBRAS DE REHABILITACIÓN que permitan el cumplimiento de las condiciones de habitabilidad.
- Viviendas que se adquieran para su DERRIBO.